Isla Santiago

Santiago es la cuarta isla más grande y en sus 585 kilómetros cuadrados cuenta con varios sitios excelentes para visitar. Sobre una larga costa plana de lava negra con formas erosionadas formando pozas de lava, cuevas y calas que albergan una gran variedad de vida salvaje.
Isla Santa Fe

La isla Santa Fe se formó por flujos de lava que surgieron bajo el mar y posteriormente fueron elevados (aunque evidencia reciente sugiere actividad subaérea posterior). La isla, de 24 kilómetros cuadrados, está atravesada por una serie de arrecifes paralelos formados por la actividad de las fallas.
Isla Santa Cruz

La Isla Santa Cruz (Infatigable) es la segunda isla más grande del archipiélago, con una superficie de 986 km2. El punto más alto es el Cerro Crocker, con 864 metros. Santa Cruz tiene la población más grande de Galápagos, especialmente en el pueblo de Puerto Ayora en la costa sur.
Isla San Cristobal

Es la isla más oriental del archipiélago de Galápagos y una de las más antiguas desde el punto de vista geológico. El nombre de San Cristóbal es de origen español y proviene del santo patrón de los marineros, su nombre en inglés antiguo de Chatham es el de William Pitt, 1er Conde de Chatham.
Isla Rábida

Isla Rábida está ubicada al sur de la isla de Santiago. El punto de desembarco en esta isla de 5 km2 es una playa de color rojo oscuro, habitualmente frecuentada por leones marinos. Aquí podrás nadar y hacer snorkel.
Isla Plaza Sur

Plaza Sur es una de las islas más pequeñas, pero también la más rica del archipiélago. Con sólo 130 metros (426 pies) de ancho, estaba formado por un macizo tectónico que le daba la forma de un plano inclinado.
Isla Seymour Norte

La Isla Seymour Norte fue levantada del fondo marino por un evento sísmico, y en sus orígenes como fondo marino, la isla se elevó desde su punto más bajo, con un perfil plano, hasta su punto más alto alcanzando sólo 30 m de altura.
Isla Mosquera

Mosquera es una pequeña isla arenosa de 0,06 metros cuadrados entre la isla Baltra y la isla Seymour. No hay camino, sino un banco de arena donde los visitantes tienen la oportunidad de observar e incluso nadar con los lobos marinos de una gran colonia local.
Isla Isabela

Isabela es la isla más grande del archipiélago y ocupa alrededor del 60% de la superficie de Galápagos. Estaba formada por los volcanes Cerro Azul, Sierra Negra (Santo Tomás), Alcedo, Darwin, Wolf y Ecuador, los cuales se fusionaron en una sola isla.
Isla Genovesa

La isla Genovesa ocupa unos 14 km2 y su elevación máxima es de 64 m. La isla con forma de herradura tiene una caldera volcánica cuya pared se ha derrumbado, formando la gran Bahía Darwin, rodeada de acantilados.