requisitos y permisos para viajar a galapagos

Requisitos para viajar a Galápagos en 2023 y 2024

Infórmate de todos los requisitos para viajar a Galápagos, las Islas Galápagos tienen regulaciones específicas para proteger el ecosistema, si deseas ingresar a las Islas Encantadas, debes tomar en cuenta que no es similar a cualquier otro destino, en primera instancia debes informarte sobre las restricciones, las actividades permitidas y las regulaciones ambientales, esto incluye seguir las instrucciones de los guías locales, no introducir especies invasoras, y cumplir con las normas de protección de fauna y flora.

Si no tienes idea de por dónde comenzar tu aventura a este punto exótico del planeta, este artículo te ayudará a resolver tus dudas con respecto a todo lo que necesitas saber antes de empezar tu viaje a Galápagos.

 requisitos y permisos para viajar a galapagos
Grand Majestic Yatch en Galápagos / NTFS

¿Es seguro ir a las Islas Galápagos?

Normalmente Galápagos es un lugar bastante seguro, incluso se las llega a considerar un refugio más seguro que el continente así que es el lugar perfecto para turistas, pero conocer las islas a través de un crucero le da un plus de seguridad a tu viaje. 

En general, los cruceros son una forma conveniente y segura de explorar las Islas Galápagos, porque los operadores turísticos suelen cumplir con regulaciones rigurosas para proteger a los visitantes. Los cruceros son una de las formas más populares de explorar el archipiélago y brindan a los visitantes una experiencia única. Te recomendamos consultar sobre las políticas de seguridad a bordo.

Verifica tus documentos

Asegúrate de tener a la mano tu documento de identificación (cédula para nacionales; pasaporte para extranjeros)

Tarjeta de control de Tránsito

En el aeropuerto, adquiere la Tarjeta de Control de Tránsito TCT en el counter del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos CGREG (turistas y transeúntes) la cual tiene un costo de $20 ya sea para nacionales o extranjeros, para niños menores de 2 años el trámite no tiene costo.

Inspección de equipaje

Inspecciona tu equipaje en el punto de control de la Agencia de Bioseguridad (ABG), la misma tiene como misión controlar, regular, impedir y disminuir el riesgo de la introducción, movimiento y dispersión de organismos exóticos por cualquier medio que pongan en riesgo la biodiversidad de las islas, la economía local y salud humana.   

Chequea tus pasajes

Chequea tus pasajes en la aerolínea, debes tener tu pasaje aéreo, personal e intransferible, de ida y regreso entre el continente y la provincia de Galápagos.

Tributo de ingreso al parque

Al arribar a la provincia de Galápagos, en el aeropuerto, debes presentar documentos en el counter, tu documento de identificación y tu tarjeta de control de tránsito TCT.

Debes cancelar en el counter del parque Nacional Galápagos el tributo de ingreso al parque, los turistas extranjeros no residentes en el Ecuador mayores de 12 años deben cancelar un valor de $100, turistas nacionales o extranjeros residentes en el Ecuador, mayores de 12 años deben cancelar un valor de $6.

requisitos y permisos para viajar a galapagos

Requisitos para ecuatorianos

Para los ciudadanos ecuatorianos se facilita el ingreso a las Islas Galápagos, solo necesitan cédula, tarjeta de control de tránsito TCT y el costo del ingreso al parque es mucho más económico que para un extranjero, es importante tener en cuenta que, si bien los ecuatorianos no necesitan visa para ingresar a Galápagos, pueden haber ciertas regulaciones específicas para las actividades turísticas y visitas a áreas protegidas.

La mejor opción para explorar las islas encantadas es a través de un crucero, el cual escoges a tu gusto y objetivos de viaje, es una forma popular y emocionante de disfrutar de este increíble archipiélago, los cruceros en Galápagos te brindan la oportunidad de visitar diferentes islas, descubrir su fauna y flora únicas, y experimentar la belleza natural del lugar.

Requisitos para ciudadanos de la Unión Europea y EEUU

Casi todos los viajeros que entran como turistas, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea y EEUU, no necesitan visado.

El proceso para ingresar a las Islas Galápagos desde un aeropuerto continental de Ecuador implica ciertos pasos de seguridad y migración que te contamos a continuación.

En el counter del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos CGREG, recibirás la Tarjeta de Control de Tránsito TCT que deberás conservar durante tu estadía en las Islas Galápagos.

Pasarás por un punto de control de seguridad donde deberás poner tu equipaje en una cinta transportadora para su revisión.

Puedo visitar Galápagos – Ecuador sin visa?

Si tu deseo es visitar las Islas Encantadas pero no estás seguro de si necesitas realizar un proceso de visado, te presentamos un listado de países cuyos ciudadanos NO necesitan visa para ingresar a Ecuador.

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • Todos los países de la Unión Europea
  • Australia
  • Nueva Zelanda
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • Malasia
  • Brasil
  • Argentina
  • Chile
  • Colombia
  • Uruguay
  • Perú 
  • Paraguay
  • Bolivia

Estos países tienen acuerdos de exención de visa con Ecuador, lo que permite a sus ciudadanos ingresar y permanecer en el país por un período específico, que por lo general es de 90 días.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se puede permanecer en Galápagos?

Nosotros recomendamos un promedio de 6-7 días haciendo base en una isla principal como la Isla Santa Cruz o San Cristóbal y luego irse moviendo entre islas del archipiélago de Galápagos.

¿Cómo ir de Ecuador a Galápagos?

La única forma de llegar a las islas Galápagos es volar desde el continente ecuatoriano, ya sea desde Quito o Guayaquil. El costo de los boletos aéreos dependerá de la temporada en la que desees visitar las islas Galápagos, así como de la aerolínea que elijas para volver.

¿Qué documentos se necesita para viajar a Galápagos?

Identificación personal: cédula o pasaporte (vigentes). Pasaje aéreo, personal e intransferible, de ida y regreso entre el continente y la provincia de Galápagos. Que no exceda los 60 días correspondiente a la categoría. Cancelar el pago de la tasa (TCT) $20,00. Puedes chequear estos requisitos en Control Migratorio TCT

¿Sigue siendo necesario el formulario de declaración de viaje?

Durante tu vuelo te extenderán un formulario de declaración de ADUANAS, el cual deberás llenar y entregar a tu arribo al Aeropuerto en Galápagos.

5/5 - (293 votes)

Este contenido fue elaborado por

domenica
domenica

Especialista en viajes a las Islas Galápagos

Artículos recomendados

cosas que hacer en darwin ecuador tour crucero
Guías de viaje
domenica

¿Qué hacer en Isla Darwin este 2023?

Un MUST para los amantes del buceo es visitar Isla Darwin, planifica tu viaje y empieza esta increíble aventura.

Islas
nixon

Isla Floreana

La Isla Floreana toma su nombre de Juan José Flores, el primer presidente del Ecuador, durante cuya administración el gobierno ecuatoriano tomó posesión del archipiélago.

en_US

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Utilice el siguiente formulario para completar sus intereses de viaje. Uno de nuestros especialistas en viajes a Ecuador Galápagos se comunicará con usted por correo electrónico y/o teléfono con información y ofertas de viajes.