Información de Galápagos

Información de Galápagos

IDIOMA:

El español es el idioma oficial en Ecuador y en las Galápagos, aunque el quichua se habla todavía por mucha gente indígena en los Andes, no obstante la mayoría de la gente que trabaja en turismo como en hoteles y el personal de los cruceros, así como la mayoría de los guías hablan inglés.

ZONA HORARIA:
Ecuador Continental (Quito y Guayaquil) está en GMT 5 horas. Las Islas Galápagos están en GMT 6 horas. Las Galápagos están en tiempo central estándar.

MONEDA:
Desde el año 2000 el dólar americano es la moneda oficial en Ecuador y Galápagos.

VACUNAS:
Para viajes a Quito y las Islas Galápagos, no se necesitan vacunas. Sin embargo, si usted tiene la intención de visitar en el Ecuador continental, la Amazonía o la Región Costa, le recomendamos que consulte con el médico de su familia.

Por favor hacer esto con suficiente tiempo de anticipación, ya que algunas vacunas necesitan ser administradas por lo menos 3 meses antes de su viaje.

SEGURO DE VIAJE
Le recomendamos comprar un seguro para cancelación de viaje y seguro médico con el fin de estar protegido en el caso de cualquier situación inesperada. Por favor, contacte a su agente de viajes local o su distribuidor de vuelos para tener la mejor oferta.

ENTRADAS:
Usted necesita comprar una tarjeta TCT (Tarjeta de control de tránsito) en el aeropuerto, ya sea en Quito o en Guayaquil antes de tomar su vuelo a las Islas Galápagos.

La TCT tiene un costo de $20,- por persona (sujeto a cambio). A su llegada a Galápagos necesitará pagar la entrada al Parque Nacional Galápagos, la cual para la mayoría de visitantes es $100,- por persona, mientras que los niños menores de 12 años pagan $50,- por persona.

Para información detallada sobre la entrada al Parque Nacional así como sobre precios especiales para visitantes viniendo desde uno de los países de la Comunidad Andina, por favor ver en la parte baja el link del impuesto de entrada al Parque Nacional Galápagos.

Visite: http://www.galapagos.gob.ec/tributo-de-ingreso/

RESTRICCIONES EN EL EQUIPAJE:
Usualmente, el equipaje para todos los vuelos internos en Ecuador está restringido a una maleta/bolsa/mochila de máximo 20 kg. y una maleta de mano de máximo 6 kg, además también tener en cuenta que se aplican las normas de seguridad internacionales que se aplican.

Por ejemplo, sobre objetos cortantes, explosivos y objetos inflamables y en general todos los artículos peligrosos.

Si tiene duda con respecto a cierto objeto, si es permitido traer y donde ponerlo, por favor visite el siguiente link como referencia:

Artículos permitidos y prohibidos en su equipaje

VISAS:
Ecuador, el país al que pertenecen las Islas Galápagos, da la bienvenida a turistas y viajeros de todos los países.

Visitantes de US, Canadá, Australia y países de Europa que viajan a Ecuador por turismo, negocios o estudios no requieren visa, a menos que esperen permanecer en Ecuador por más de 90 días en un año calendario (esto es, 90 días añadiendo cada entrada en un año) o si tiene ingresos de una fuente ecuatoriana.

Por lo tanto los visitantes desde estos países recibirán una visa de turista de máximo 90 días en el puerto de entrada.

Sin embargo, por favor tener en cuenta que el pasaporte debe tener una validación de 6 meses antes de su fecha de caducidad.

Sírvase encontrar a continuación una lista de países que requieren obtener una visa antes de venir a Ecuador (sujeto a cambio):

LISTA DE NACIONALIDADES QUE REQUIEREN UNA VISA PARA ENTRAR A ECUADOR
(Actualizado a septiembre 2018)

  • Afganistán
  • Bangladesh
  • Cuba
  • Eritra
  • Etiopía
  • Kenia
  • Nepal
  • Nigeria
  • Pakistán
  • Somalia
  • Senegal

 

Si usted tiene duda sobre obtener o no una visa antes de su viaje a Ecuador, por favor confirmar con la Embajada o consulado Ecuatoriano más cercano.

Parque Nacional_Galápagos