Guía de Viaje a Argentina

Hielo-colapsando-en-el-agua-del-glaciar-Perito-Moreno-en-el-Parque-Nacional-Los-Glaciares-cerca-de-El-Calafate-Patagonia-Argentina-Sudamerica

Responsible Travel como operador turístico le invita a considerar los siguientes lineamientos para asegurar una experiencia satisfactoria en su viaje por Argentina. No obstante, tenga en cuenta que cualquier requisito puede cambiar sin previo aviso, y es responsabilidad de cada viajero asegurarse de cumplir con las normativas vigentes al ingresar al país.

Entrada:

  • Documentos: Presentar pasaporte válido y vigente, dicho documento debe estar acompañado de Visa, si la nacionalidad o actividad a desarrollar lo requiere.  Cédula de Identidad (vigente) o Documento de viaje hábil (vigente) de su país de origen, siendo cualquiera de los siguientes Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia).
  • Vacunas: No se exige ninguna vacuna obligatoria para ingresar al país.

Salida:

Pasaporte de su Nacionalidad (vigente), acreditación de Ingreso vigente, a través de los siguientes Documentos:

  • Tarjeta de Entrada/Salida (TES)
  • Tarjeta Única Migratoria (TUM)
  • Sello de Ingreso estampado en el documento de viaje presentado por el extranjero a su ingreso al territorio nacional.

Lista de países que necesitan Visa para ingresar a Argentina

Ciudadanos de la mayoría de los países de América Latina, la Unión Europea, EE.UU., Canadá, Australia, y Nueva Zelanda pueden ingresar sin visa para estancias de hasta 90 días. Algunos países pueden ingresar si poseen una visa válida de EE.UU., Canadá o del espacio Schengen. Sin embargo, los ciudadanos de los siguientes países necesitan visa para ingresar:

AfganistánAngolaArabia Saudita
AzerbaijanArmeniaBahréin
BangladeshBenínBielorrusia
BotsuanaBurkina FasoCamerún
ChadChinaComoras
Congo República democráticaCorea República popular democráticaCosta de Marfil
CubaDjiboutiEgipto
EritreaEtiopíaGabón
GambiaGhanaGuinea
IndonesiaIndiaIrán
IraqJordaniaKenia
KirguistánKosovoLaos
LíbanoLiberiaLibia
MacedoniaMadagascarMauricio
MalawiMaldivasMalí
MarruecosMauritaniaMozambique
NepalNicaraguaPakistán
SenegalSierra LeonaSiria
SeychellesSomaliaSri Lanka
SudánSurinamSwazilandia
BahamasBeliceBosnia y Herzegovina
BruneiBulgariaBurundi
Cabo verdeCamboyaDominica
EstoniaFilipinasGeorgia
Guinea BissauGuinea ecuatorialGuyana
KuwaitLetoniaMigeria
OmanQatarRumania
RwandaTailandiaTúnez
UcraniaUgandaUzbekistán
VanuatuVietnamZambia

Idioma

La lengua nativa es el español, aunque en las principales ciudades y zonas turísticas algunas personas hablan inglés.  En Responsible Travel, estamos capacitados para brindar la mejor experiencia al turista. Por esta razón, nuestro equipo de guías es bilingüe, al igual que la mayoría de nuestros proveedores (hoteles y restaurantes).

Zona horaria

Argentina opera bajo el huso horario UTC -3 durante todo el año, sin cambios por horario de verano.

Moneda

La moneda oficial de Argentina es el peso argentino (ARS) es sencillo cambiar dólares estadounidenses y euros en casa de cambio y cajeros automáticos disponibles en las ciudades principales. Además, las tarjetas de crédito son aceptadas en áreas urbanas y turísticas, pero siempre es aconsejable llevar consigo efectivo para gastos en mercados y zonas rurales.  Es común dejar un 10% de propina en restaurantes si no está incluido en la cuenta.

Conectividad

En cuanto a conectividad el Wi-Fi es gratis en hoteles, restaurantes y algunas cafeterías al realizar consumos, tener en cuenta que en zonas rurales puede ser un poco lento. Operadoras como Claro, Movistar y Personal ofrecen tarjetas SIM prepago con datos móviles para turistas. Tenga en cuenta que la señal celular es buena en ciudades y carreteras principales, pero en áreas montañosas y la Amazonía, puede ser limitada.

Enchufes y adaptadores

En Argentina se utilizan los enchufes y tomas de corriente de tipo C y tipo I, ya que la tensión de red es de 220V a una frecuencia de 50 Hz.

Siempre aconsejamos traer su adaptador si utiliza un tipo diferente de enchufe o toma de corriente. No obstante, Responsible Travel incluye un adaptador para cada viajero de países con enchufes europeos como parte del paquete de bienvenida.

Salud y Seguridad

Vacunas

  • No se requieren vacunas obligatorias para ingresar.

  • Hepatitis A, fiebre tifoidea y tétanos son recomendadas si viajas a áreas rurales.

Enfermedades de insectos

  • Dengue, malaria y chikungunya: Presentes en áreas cálidas y otras zonas específicas, se recomienda usar repelente con DEET, y ropa de manda larga y mosquiteros.

Rayos UV y Altitud

  • Rayos UV: La radiación solar es alta, especialmente en la Patagonia y los Andes. Usa protector solar, gafas de sol y ropa adecuada.
  • Altitud: En áreas como Salta y Jujuy (norte de Argentina), la altitud puede causar mal de altura. Descansa, mantente hidratado y evita el alcohol.

Sistema de salud

Argentina cuenta con un sistema de salud público gratuito y hospitales privados de alta calidad en ciudades grandes. Las instalaciones en áreas rurales pueden ser limitada. Es fundamental tener un seguro de viaje que proteja ante urgencias médicas, especialmente si planean actividades de riesgo, ya que los servicios privados pueden ser costosos. Las farmacias están disponibles en todo el país y bien abastecidas.

Números de emergencia:

  • Emergencias generales: 911
  • Policía Nacional: 101
  • Emergencias Ambulancia: 107
  • Bomberos: 100
4.9/5 - (27 votos)

Este contenido fue elaborado por

Picture of Jonathan
Jonathan

Especialista en viajes a las Islas Galápagos

Artículos recomendados

Tour a Galápagos desde Cuenca
Guías de viaje

Tour a Galápagos desde Cuenca

Explora Galápagos desde Cuenca: Una guía completa para planificar tu aventura. Descubre consejos, actividades y todo lo que necesitas para una experiencia inolvidable.

isla rábida galápagos
Islas

Isla Rábida

Isla Rábida está ubicada al sur de la isla de Santiago. El punto de desembarco en esta isla de 5 km2 es una playa de color rojo oscuro, habitualmente frecuentada por leones marinos. Aquí podrás nadar y hacer snorkel.

es_EC

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Utilice el siguiente formulario para completar sus intereses de viaje. Uno de nuestros especialistas en viajes a Ecuador Galápagos se comunicará con usted por correo electrónico y/o teléfono con información y ofertas de viajes.