Chile, con su mezcla única de maravillas naturales y rica herencia cultural, se presenta como un destino irresistible en América del Sur. En Responsible Travel, te brindamos toda la información necesaria para asegurar que tu viaje a este fascinante país sea seguro y memorable.
Requisitos de entrada y salida
Entrada:
- Pasaporte: Debe estar vigente por al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso.
- Visa: Dependiendo de su nacionalidad, algunos visitantes necesitarán visa.
- Tarjeta de Turismo: Este documento se entrega al ingresar al país y debe conservarse para ser presentada al salir.
Salida:
Entregar la Tarjeta de Turismo al personal de migraciones en el aeropuerto o puesto fronterizo.
Lista de países que necesitan Visa para ingresar a Chile
Aquí te presentamos una lista completa de países cuyos ciudadanos necesitan obtener un visado antes de explorar las maravillas de este país sudamericano:
Afganistán | Botswana | Corea del Norte | Gambia | Kazajstán |
Angola | Brunei | Gabón | Ghana | Kenia |
Arabia Saudita | Burkina faso | Costa de Marfil | Guinea | Kirguistán |
Argelia | Burundi | Cuva | Haití | Kiribati |
Armenia | Cabo verde | Djibouti | India | Kosovo |
Azerbaiyan | Camboya | Dominica | Irak | Kuwait |
Bahrein | Camerún | Egipto | Irán | Laos |
Bangladesh | Catar | Eritrea | Islas Comoras | Lesoto |
Belarús | Chad | Esuatini | Islas Marshall | Liberia |
Benin | Congo | Etiopía | Islas Salomón | Líbano |
Bhután | China | Filipinas | Jordania | Libia |
Madagascar | Malawi | Maldivas | Malí | Marruecos |
Mauritania | Micronesia | Mozambique | Myanmar | Namibia |
Naurú | Nepal | Nigeria | Omán | pakistan |
Palaos | Palestina | Papua | Nueva guinea | Rep. Dominicana |
Duanda | Samoa | Senegal | Seychelles | Siria |
Idioma
El idioma oficial es el español. Aunque en las principales ciudades y destinos turísticos muchos guías y empleados de hoteles hablan inglés, es útil aprender frases básicas en español.
Zona horaria
Chile tiene tres husos horarios:
- Isla de Pascua: UTC -5 (horario de verano) / UTC -6 (horario estándar)..
- Chile Continental y Patagonia: UTC -3 (horario de verano) / UTC -4 (horario estándar).
Moneda
La moneda oficial de Chile es el peso chileno (CLP), es sencillo cambiar dólares estadounidenses y euros en casa de cambio y bancos. Además, las tarjetas de crédito son aceptadas en áreas urbanas y turísticas, pero siempre es aconsejable llevar consigo efectivo para gastos en mercados y zonas rurales.
Conectividad
En cuanto a conectividad el Wi-Fi es gratis en hoteles, restaurantes y algunas cafeterías, tener en cuenta que en zonas rurales puede ser limitado. Operadoras como WOM, Movistar y Entel ofrecen tarjetas SIM prepago con datos móviles para turistas. Tenga en cuenta que la señal celular, en áreas montañosas o remotas, puede ser limitada.
Enchufes y adaptadores
El voltaje que se maneja en Chile es de 220V a una frecuencia de 50hz, y los enchufes que puede encontrar allí son los de Tipo L y Tipo C. Los adaptadores serán necesarios para viajeros de países con voltaje de 110v o enchufes tipo A/B
Salud y Seguridad
Vacunas
Hepatitis A y B.
Tétanos y difteria.
Fiebre amarilla, si viajan desde zonas donde esta enfermedad es endémica.
Enfermedades de insectos
En general, Chile tiene bajo riesgo de enfermedades transmitidas por insectos. Sin embargo, en la región del altiplano pueden encontrarse algunos mosquitos; utilicen repelente como medida preventiva
Rayos UV y Altitud
- Rayos UV: Chile tiene una alta exposición solar, especialmente en el desierto de Atacama y zonas de altitud. Usen protector solar de amplio espectro, gafas de sol con filtro UV y sombrero.
- Altitud: Algunas áreas como San Pedro de Atacama y el altiplano andino están por encima de los 2,500 metros. Descansen al llegar y manténganse hidratados para evitar el mal de altura.
Sistema de salud
Los centros médicos y clínicas privadas en ciudades importantes como Santiago brindan cuidados de primera calidad. No obstante, las infraestructuras en áreas rurales pueden ser limitadas. Es fundamental tener un seguro de viaje que proteja ante urgencias médicas. Las farmacias son habituales en zonas urbanas y rurales, sin embargo, algunas medicinas pueden necesitar prescripción médica.
Números de emergencia:
- Policía Nacional (Carabineros): 133
- Ambulancias: 131
- Bomberos: 132