Paraguay, con su rica cultura y paisajes diversos, ofrece una experiencia única para los viajeros. En Responsible Travel, te proporcionamos la información necesaria para que tu viaje sea seguro y enriquecedor en este maravilloso país.
Requisitos de entrada y salida
Entrada:
- Documentos: Pasaporte vigente, o; Documento de Identidad vigente del país de origen (válido para viajar dentro del MERCOSUR), Visa Consular o En Arribo, proveída por el Ministerio de Relaciones Exteriores (en los casos que se requiera la portación de Visa para ingresar al Paraguay). Comprobante de Entrada al País (sello migratorio en el pasaporte o tarjeta migratoria sellada).
- Vacunas: No se exige ninguna vacuna obligatoria para ingresar, aunque se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si visitas el Chaco o zonas cercanas a la selva.
Salida:
- Pasaporte vigente, o documento de Identidad vigente del país de origen.
- Sello de Ingreso estampado en el documento de viaje presentado por el extranjero a su ingreso al territorio nacional.
Lista de Países que Necesitan Visa para Entrar a Paraguay
Ciudadanos de países como Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea, Reino Unido, y muchos países de América Latina no necesitan visa para estancias cortas. Sin embargo, los ciudadanos de los siguientes países necesitan visa para ingresar:
Haití | Jamaica | Albania |
Bielorrusia | Bosnia y Herzegovina | Macedonia del norte |
Moldavia | San Marino | Afganistán |
Arabia Saudita | Bangladés | China |
Corea del Norte | Emiratos Árabes Unidos | India |
Irak | Irán | Jordania |
Kazajistán | Kirguistán | Kuwait |
Líbano | Nepal | Omán |
Pakistan | Palestina | Qatar |
Siria | Sri Lanka | Tayikistán |
Turkmenistán | Uzbekistán | Yemen |
Angola | Argelia | Benín |
Botsuana | Burkina Faso | Burundi |
Cabo verde | Camerún | Chad |
Comoras | Congo | Costa de Marfil |
Egipto | Eritrea | Esuatini |
Etiopía | Gabón | Gambia |
Ghana | Guinea | Guniea ecuatorial |
Kenia | Lesoto | Liberia |
Libia | Madagascar | Malaui |
Malí | Marruecos | Mauricio |
Mauritania | Mozambique | Namibia |
Níger | Nigeria | Republica Centroafricana |
República del Congo | Ruanda | Santo Tomé y Principe |
Senegal | Seychelles | Sierra Leona |
Somalia | Sudáfrica | Sudán |
Sudán del Sur | Tanzania | Togo |
Túnez | Uganda | Zambia |
Zimbabue |
Idioma
La lengua nativa es el español, además del guaraní lengua indígena ampliamente hablada en todo el país y parte integral de la cultura paraguaya, aunque en las principales ciudades y zonas turísticas algunas personas hablan inglés. En Responsible Travel, estamos capacitados para brindar la mejor experiencia al turista. Por esta razón, nuestro equipo de guías es bilingüe, al igual que la mayoría de nuestros proveedores (hoteles y restaurantes).
Zona horaria
Paraguay opera bajo el huso horario UTC -4. Durante el horario de verano (octubre a marzo), se adelanta a UTC -3.
Moneda
La moneda oficial de Paraguay es el guaraní paraguayo (PYG) es sencillo cambiar dólares estadounidenses y euros en casa de cambio y cajeros automáticos disponibles en las ciudades principales. Además, las tarjetas de crédito son aceptadas en áreas urbanas y turísticas, pero siempre es aconsejable llevar consigo efectivo para gastos en mercados y zonas rurales. Las propinas no son obligatorias, pero se agradecen en restaurantes y servicios turísticos.
Conectividad
En cuanto a conectividad el Wi-Fi es gratis en hoteles, restaurantes y algunas cafeterías al realizar consumos, tener en cuenta que en zonas rurales puede ser un poco lento. Operadoras como Claro, Tigo y Personal ofrecen tarjetas SIM prepago con datos móviles para turistas. Tenga en cuenta que la señal celular es buena en ciudades y carreteras principales, pero limitada en el Chaco y áreas remotas.
Enchufes y adaptadores
En Paraguay se utilizan los enchufes y tomas de corriente de tipo C, ya que la tensión de red es de 220V a una frecuencia de 50 Hz.
Siempre aconsejamos traer su adaptador si utiliza un tipo diferente de enchufe o toma de corriente. No obstante, Responsible Travel incluye un adaptador para cada viajero de países con enchufes europeos como parte del paquete de bienvenida.
Salud y Seguridad
Vacunas recomendadas
- No se requieren vacunas obligatorias para ingresar.
- Hepatitis A, difteria y tétanos son recomendadas si viajas a áreas rurales, Fiebre amarilla (recomendada para zonas selváticas y el Chaco).
Enfermedades
- Dengue, zika y chikunguña: Presentes en áreas cálidas y otras zonas específicas, se recomienda usar repelente con DEET, y ropa de manda larga y mosquiteros.
- Leishmaniasis: Evita las picaduras de insectos en áreas rurales y selváticas.
Rayos UV y Altitud
- Rayos UV: La radiación solar puede ser intensa. Usa protector solar, gafas de sol y ropa adecuada.
- Altitud: Paraguay tiene un terreno mayormente plano, por lo que no hay riesgo de mal de altura.
Sistema de salud
Paraguay cuenta con un sistema de salud público gratuito y hospitales privados de alta calidad en ciudades grandes. Las instalaciones en áreas rurales pueden ser limitada. Es fundamental tener un seguro de viaje que proteja ante urgencias médicas, especialmente si planean actividades de riesgo, ya que los servicios privados pueden ser costosos. Las farmacias están disponibles en todo el país y bien abastecidas.
Números de Emergencia
- Emergencias generales: 911
- Policía Nacional: 912
- Ambulancias: 141
- Bomberos: 131