Si buscas que hacer en Isla Isabela, llegaste al lugar indicado, aquí te mostramos los diferentes sitios que puedes visitar en esta maravillosa isla, disfruta de tu aventura en las Islas Encantadas sin perderte de ningún detalle!.
Isla Isabela es las isla más grande del archipiélago de Galápagos, es muy conocida por su impresionante belleza natural y diversidad de vida silvestre, por lo cual es una de las islas más visitadas por turistas.
Isla Isabela es un lugar único y mágico que ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura, te mostramos los diversos sitios turísticos que puedes visitar si haces una parada en esta hermosa isla.
La mayoría de turistas optan por recorrer las diferentes islas del archipiélago en crucero por sus comodidades y los itinerarios que permiten visitar varias islas, entre ellas, Isabela, puedes hacerlo en el Solaris Galápagos, una opción espectacular si quieres disfrutar de esta maravillosa isla.
¿Qué se puede encontrar en Isla Isabela?
La vida silvestre y los paisajes únicos que brinda Isla Isabela la convierten en un destino especial para los turistas amantes de la naturaleza y la conservación del medio ambiente. Aquí se puede encontrar una rica variedad de flora y fauna única en el mundo debido a su aislamiento y ecosistemas diversos.
Descubre los lugares que puedes encontrar en Isla Isabela si está dentro de tu itinerario:
Poza de los Flamencos
La isla ofrece una gran diversidad de aves, incluyendo el famoso piquero de patas azules, el pinguino de Galápagos, cormoranes no voladores, albatros de patas cortas y muchas otras especies que anidan y se alimentan en la isla, pero la especie que se llev el crédito en este lugar es el flamenco. La poza de los flamencos es una laguna o charca ubicada en el extremo sur del pequeño pueblo de Puerto Villamil.
Es un hábitat natural para los flamencos de Galápagos y una excelente oportunidad para observar estas majestuosas aves en su entorno natural, podrás ver a los flamencos alimentándose en las aguas poco profundas de la poza, donde encuentran su alimento principal, como pequeños crustáceos y larvas de insectos.
Volcán Sierra Negra
Isabela cuenta con el volcán activo más grande de Galápagos, el volcán Sierra Negra. Puedes realizar una caminata hasta el cráter para disfrutar de vistas espectaculares y observar los paisajes volcánicos únicos.
Si deseas llevar a cabo el trekking al volcán debe ser con guía y tomar en cuenta que físicamente te costará un poco realizarlo.
Túneles de Lava
Esta isla es famosa por su formación geológica de túneles de lava que se formaron por la actividad volcánica en el pasado. Puedes hacer snorkel o buceo para explorar estas fascinantes estructuras submarinas y descubrir la vida marina que habita en ellas.
Los túneles de lava son una de las atracciones naturales más impresionantes que puedes explorar durante tu visita, para explorarlos debes unirte a un tour con un guía local y autorizado.
Ciertos cruceros te permiten visitar este sitio que te dejará una experiencia inolvidable; te recomendamos el Archipiel I, realiza una parada en Isla Isabela, lo cual te permitirá conocer lo mejor de la isla!
Muro de las Lágrimas
Es un sitio histórico de la Isla Isabela, se trata de una construcción hecha por presos en la década de 1940 durante la época de la colonia penal en Galápagos.
El Muro de las Lágrimas es una pared de piedra construida con bloques de lava basáltica, su nombre proviene del sufrimiento y las penurias que experimentaron los presos durante su contrucción, se dice que ellos lloraban mientras trabajaban en este proyecto, y sus lágrimas se convirtieron en parte de la leyenda que rodea este lugar.
Hoy en día es una atracción turística y un sitio histórico importante de la isla, puedes llegar a través de un sendero escénico que ofrece vistas panorámicas de la isla y la oportunidad de conocer más sobre la historia de la colonia penal y la construcción del muro.
Playas cercanas y gratuitas
Isabela cuenta con hermosas playas de arena blanca y humedales donde puedes observar una gran variedad de aves migratorias y endémicas; no es necesario contratar un tour ni un guía para poder ir a la playa y relajarte en esta magnífica isla, te recomendamos visitar Playa Grande la cual cuenta con olas de tamaño medio, ideales para los surfistas; También puedes visitar la Playita, es de aguas más calmadas y es espectacular para darte un baño al regresar del Muro de Las Lágrimas.
Explorar las playas de Galápagos en un crucero es una de las formas más emocionantes de descubrir las maravillas naturales de este archipiélago único, te recomendamos algunas opciones:
Tipo Catamarán a motor ecológico de primera clase
Renovado 2016
Longitud 101.70 ft. (31 m)
Ancho 34 ft. (10.50 m)
Capacidad 16 pasajeros
Tripulación 8 miembros + 1 guía bilingüe
Velocidad 9 – 10 nudos
Salidas Sábado, martes, jueves
Actividades Caminatas, snorkeling, paseos en bote, natación
Tipo Yate a motor
Renovado 2019
Longitud 25 mts / 83 ft
Ancho 6 mts / 22 ft
Capacidad 16 pasajeros
Tripulación 8 tripulantes + 1 guía bilingüe naturalista
Velocidad 9 nudos
Salidas Domingos, sábados, miércoles
Actividades Caminatas, snorkeling, paseos en bote, natación
Tipo: Catamarán a motor
Renovado: 2021
Longitud: 90.50 ft. ( 27.60 m )
Ancho: 36.08 ft ( 11 m )
Capacidad: 16 pasajeros
Tripulación: 8 miembros de la tripulación + 1 guía bilingüe naturalista
Velocidad: 10 nudos
Salidas: Martes y viernes
Actividades: Caminatas, snorkeling, paseos en bote, natación
Gastronomía en Isla Isabela
La gastronomía en Isla Isabela está bastante influenciada por la ubicación geográfica y la naturaleza única del archipiélago. Al ser una isla, gran parte de los alimentos provienen del mar, lo que significa que los platos suelen incluir mariscos frescos y pescado.
Algunos de los exquisitos platillos que puedes encontrar en Isla Isabela son:
- Ceviche de pescado o mariscos: Preparado con pescado o mariscos frescos, cortados en trozos pequeños y marinados en jugo de limón y otros condimentos.
- Langosta a la parrilla: La langosta es uno de los manjares de la región y se sirve en distintas presentaciones, en este caso se prepara a la parrilla o a la brasa, resaltando su sabor natural.
- Encebollado de pescado: Un guiso de pescado acompañado de yuca, cebolla y cilantro, es un plato reconfortante y muy popular en Ecuador..
- Arroz marinero: Un arroz preparado con una mezcla de mariscos y pescado, aromatizado con especias locales.
- Frutas tropicales: Puedes disfrutar también de las frutas frescas de la región como la piña, la papaya o la guayaba.